
LOS MERCADERES DE ÉBANO
EN LA BOCA DEL LOBO
EL PODER DE TENEBRÍS
LA COSTA MISTERIOSA
TOMO - II
1971
Después de varios meses de inactividad con este blog, lo retomo con las mismas ganas que el primer día. ¿Que por qué he tardado tanto en crear esta segunda entrada? muy sencillo. Ya comenté que los escaneos son propios y personales, salvo algunos que he conseguido por internet o que me envían los amigos y que por ello, la labor de búsqueda, clasificación y ordenación es larga, pesada y tediosa.
En esta historia la mayoría de las páginas son escaneos propios salvo algunas que, por haber perdido el original, he tenido que recurrir a una vesión de baja calidad de las muchas que corren por la Red de Redes. O eso o compartir la serie incompleta como estoy haciendo con la de "El Demonio del Caribe", que al ser una serie varios años más antigua que ésta, no consigo nadie que tenga números atrasados.

El gran maestro daba moviento a las viñestas con su pincel.
Bueno, a lo que iba. Esta aventura esta dividida en cuatro partes que muchos fans del Corsario suelen desconocer. Paso a explicarlo.
En 1971, tras el éxito obtenido por el Corsario en la revista Mortadelo, la Editorial Bruguera encarga a Victor Mora historias pequeñas de este nuevo personaje para publicarlas en extras de Verano, Invierno, Primavera y hasta en algún extra de Carnaval. Desconozco la intención de Mora pero esta claro que no deseaba perder el hilo de la historia, como le ocurrió más de una vez con su grandioso Capitán Trueno o el Jabato, por lo que decidió continuar la serie iniciada en Mortadelo en esas tiradas extras y no crearlas como "aventuras independientes". Por ello, para leerla, había que conocer previamente la anterior.




¿Qué fue lo que realmente sucedió? pues que la Editorial nunca respetó el órden cronológico puesto que realmente le correspondería a "El poder de Tenebrís". Esta historia arranca desde el momento en que nuestros amigos han liberado a los esclavos negros de Argelia y se dirigen a Eden End, en las costas de Africa.

que es la continuación de la anterior obra.
Acabo con este Tomo II con una historia curiosa: "La costa misteriosa". En su intento de regresar a Edend End, tras su encuentro con Tenebrís, nuestros amigos tienen la mala suerte de embarrancar en una zona de la costa africana donde serán objeto de persecución por unos salvajes de reducido tamaño.
Años más tarde, cuando la Bruguera reeditó las colección en pequeños tomos denominados "Grandes Aventuras Juveniles" nunca respetó el órden original de su autor y se limitó a agrupar esas historias cortas y a publicarlas de juntas pero intercalandolas en la serie principal "sin órden ni concierto".
Tras la desaparición de la Bruguera y tras la compra de todo ese material por la nueva editorial, lo lógico hubiese sido que respetasen la idea de su creador, Victor Mora, pero no fue así y han seguido publicando material viejo con "cara nueva".
Creo que, al recordenar yo mismo la idea original le estoy haciendo un merecido homenaje respetuoso tanto a Mora como al ya fallecido Ambrós.
He realizado ampliaciones de algunas imágenes para resaltar el grandioso dibujo a pincel del Gran Manuel Ambrosio Zaragoza.
Bueno, espero que disfrutes con este segundo tomo de las historias y aventuras del Corsario de Hierro.

Si pinchas sobre la imágen podrás verla ampliada.
03- Los mercaderes de ébano
04- En la boca del lobo
05- El poder de Tenebrís
06- La costa misteriosa
.
.